http://www.tdavenezuela.gob.ve/
¿Qué es?
La Televisión Digital Abierta es un proyecto tecnológico, social y cultural que brinda una nueva forma de hacer y ver televisión en el país. Es una política promovida por el Gobierno Bolivariano para que el pueblo venezolano pueda disfrutar de forma gratuita de una señal de televisión de calidad que hasta ahora sólo ofrecían servicios de tv por suscripción.
El alcance va más allá de una mejor calidad en audio y video: además de ello, la TDA es instrumento para la participación del pueblo en la generación de contenidos educativos y culturales.
El alcance va más allá de una mejor calidad en audio y video: además de ello, la TDA es instrumento para la participación del pueblo en la generación de contenidos educativos y culturales.
El mundo a través de la Televisión Digital
Venezuela adoptó el estándar japonés de transmisión ISDB-T, que significa Integrated Services Digital Broadcasting - Terrestrial (por sus siglas en inglés) con las modificaciones brasileras , y ya ha sido implementado en otras naciones de la región suramericana y del caribe .
Inglaterra y Estados Unidos fueron los primeros países en hacer transmisiones de televisión digital, en el año 98. Luego se le han ido sumando otros como Canadá, España, Alemania, Japón, México y Argentina.
Venezuela adoptó el estándar japonés de transmisión ISDB-T, que significa Integrated Services Digital Broadcasting - Terrestrial (por sus siglas en inglés) con las modificaciones brasileras , y ya ha sido implementado en otras naciones de la región suramericana y del caribe .
Inglaterra y Estados Unidos fueron los primeros países en hacer transmisiones de televisión digital, en el año 98. Luego se le han ido sumando otros como Canadá, España, Alemania, Japón, México y Argentina.
Estados Unidos
En este país la televisión digital se fundamenta en el estándar HDTV, que es la sintonización a través de televisores con sintonizadores digitales incluidos.
En este país la televisión digital se fundamenta en el estándar HDTV, que es la sintonización a través de televisores con sintonizadores digitales incluidos.
Europa
En el continente europeo el país pionero fue Inglaterra, donde la televisión digital se basó primero en la multiprogramación por canal. Es decir, que cada operador es capaz de transmitir varios programas a la vez. Hoy en día existe la programación abierta.
En el continente europeo el país pionero fue Inglaterra, donde la televisión digital se basó primero en la multiprogramación por canal. Es decir, que cada operador es capaz de transmitir varios programas a la vez. Hoy en día existe la programación abierta.
Japón
En el país asiático las transmisiones de Televisión Digital iniciaron en el año 2000 con siete canales. Poseen aplicaciones de HDTV, TV Móvil y TV Portátil. Hasta 2007 se habían vendido 24 millones de televisores HDTV y la tecnología tanto móvil como portátil cuenta con más de 60 millones de usuarios en todo su territorio.
En el país asiático las transmisiones de Televisión Digital iniciaron en el año 2000 con siete canales. Poseen aplicaciones de HDTV, TV Móvil y TV Portátil. Hasta 2007 se habían vendido 24 millones de televisores HDTV y la tecnología tanto móvil como portátil cuenta con más de 60 millones de usuarios en todo su territorio.
China
China posee el mayor mercado potencial del mundo con 350 millones de televisores analógicos y se espera que el desarrollo de sus propios sistemas de televisión digital tanto de HDTV, recepción móvil y portátil traiga una caída de los precios en los componentes para esta tecnología a nivel mundial.
China posee el mayor mercado potencial del mundo con 350 millones de televisores analógicos y se espera que el desarrollo de sus propios sistemas de televisión digital tanto de HDTV, recepción móvil y portátil traiga una caída de los precios en los componentes para esta tecnología a nivel mundial.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comenta sobre este tema