Bienvenidos a Radiominos

Te invitamos a participar en nuestro proyecto radial como comentarista, envíanos información de lo que acontece en tu entorno

Te actualizamos con el panorama mundial

Ahora podrás estar al día y comentar de manera segura sobre el acontecer noticioso mundial

Talento Venezolano

Presentación de Alejandra en su celebración de 15 años

Foto de Campo Rojo - Punta de Mata - Venezuela

Foto tomada en una casa de PDVSA - Octubre 2012.

Radiominos la mejor radio online

Nuca antes la radio fue tan interactiva

Atardeceres Venezolanos

Foto tomada en Campo Rojo - Punta de Mata - Estado Monagas - Venezuela

Atardeceres Venezolanos

Venezuela cuenta con una flora y fauna única.

domingo, 10 de mayo de 2015

Radiominos le da la bienvenida a Netnews Radio



Radiominos le da la bienvenida a la nueva emisora online al circuito Andromeda con más contenido, noticias al instante, todo lo que acontece en el mundo en tiempo real. Un espacio en donde tu puedes hacer la noticia,  visita el blog.

martes, 10 de septiembre de 2013

El Esequivo una historia sin fin - Musica de Tempano


domingo, 17 de marzo de 2013

CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO (ALGO QUE DEBEMOS SABER)








CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO
(ALGO QUE DEBEMOS SABER)

1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:
Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.

2.Para escuchar mejor usa solo un lado del oído:
Si estás en una discoteca y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo tu oí­do derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.

3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en sexo:
Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca, piensa en
sexo. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.

4.Toser mientras te vacunan reduce el dolor:
Un grupo de científicos alemanes, descubrieron que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.

5. Si tienes la nariz tupida:
Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.

6.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo:
Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.

7.Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano:
Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.  8. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo:
Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras)

9. Cuando estés ebrio:
Apoya la mano sobre una mesa o superficie estable. Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor.

10.Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo:
Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado.

11.Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo:
Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.

12.Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso:
Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.

13.Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada:
Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.

14.Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.

15. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza:
Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.

16.Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua:
Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo.

17. Memoriza los textos en la noche:
Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad...

CUANDO ALGUIEN COMPARTE ALGO DE VALOR CONTIGO, TE BENEFICIAS
Por ello tienes la obligación moral de compartirlo con los demás.




viernes, 15 de marzo de 2013

Amor Fritanguero - La Cuneta Son Machine de Nicaragua


Escucha este pegadizo tema de la agrupación  que esta haciendo una revolución musical en Texas, .USA

lunes, 11 de marzo de 2013

OOVOO nuevo chat de video gratis móvil



Ahora podras hacer video conferencias hasta con doce personas simultáneamente, compartir video de youtube en tiempo real, podras usarlo en tu dispositivo movil, pc o cualquier otra plataforma de internet, video de HD.  Descargalo ya.

http://www.oovoo.com/home.aspx


domingo, 10 de marzo de 2013

En infografía los Catorce años del Gobierno de Hugo Chavez



El resumen de los 14 años del gobierno del Comandante Hugo Rafael Chavez Frias

viernes, 8 de marzo de 2013

Dia Internacional de la Mujer



El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.

La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Es fiesta nacional en algunos países.


En Venezuela

Entre tantos logros de nuestro Comandante Hugo Rafael Chavez Frias. Esta La Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer.

La Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, es una instancia jurídica creada por el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMUJER), que tiene como misión garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, cuando los mismos han sido vulnerados, asegurando un rápido acceso, de manera transparente y eficaz a la justicia.


Entre las funciones de la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer está:



  1. Brindar asesoría jurídica gratuita
  2. fortalecer el programa de humanización de las cárceles, proyectado desde los anexos femeninos
  3. investigar, proponer y elaborar anteproyectos de leyes que contribuyan al pleno ejercicio de la ciudadanía de las mujeres.
  4. canalizar las denuncias ante los Órganos Receptores de Denuncias: Ministerio Público, Prefecturas, Cuerpos Policiales, Registros civiles de cada municipio, Inspectorías del trabajo.
  5. formar y sensibilizar a funcionarias y funcionarios de los Organismos Receptores de Denuncias, comunidades organizadas, Concejos Comunales, y Comunas, sobre el tema de la violencia de género y sobre la aplicación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  6. representar y asistir a las mujeres en los juicios de violencia de género.


Deberes y derechos


La Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, garantiza el acceso real y eficaz a la justicia a todas las mujeres habitantes de la República Bolivariana de Venezuela, con especial atención, a las de escasos recursos económicos, trabajadoras domésticas, indígenas, personas con discapacidad y privadas de libertad.


Defensorías Parroquiales


El INAMUJER; cuenta con tres Defensorías Parroquiales en la ciudad capital, quienes velan por el fiel cumplimiento de las leyes nacionales y convenciones a favor de las mujeres en los ámbitos estadal, municipal y comunitario. Estas dependencias, trabajan conjuntamente con los Órganos Receptores de Denuncias, a fin de brindar asesoría jurídica gratuita a todas las mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo el debido proceso a los casos planteados.


¿Dónde se hallan las Defensorías Parroquiales?

  1. Metro de Caracas, Estación El Silencio, Pasaje El Calvario.
  2. Centro Comercial Propatria, unidad que trabaja conjuntamente con la Alcaldía del Municipio Libertador y la Fiscalía 3ª Municipal de Caracas
  3. Sede principal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), ubicada en la Avenida Sucre de Caracas, Parroquia Catia.

La sede principal de la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, instancia adscrita al INAMUJER; se encuentra ubicada en el Boulevard Panteón, esquina de Jesuitas, Torre Bandagro, Piso 1.

En Venezuela en muchos Municipio existen Casas de La Mujer, dignificando de este modo los derechos de la mujer dentro de la sociedad.


Todo este proceso de defensa de los derechos de la mujer esta liderizado por el Ministerio del Poder Popular Para la Mujer e Igualdad de Genero.

He aqui su enlace.